Mero (Epinephelinae)

Los meros o chernas son un grupo de unos veinte géneros de la subfamilia Epinephelinae de peces perciformes. Presentan un cuerpo robusto, con una cabeza grande en la que resaltan los ojos globosos y unas grandes mandíbulas. Su hábitat son las zonas rocosas de aguas templadas y tropicales, con grandes piedras o cuevas submarinas, en cotas que oscilan entre los 4 y los 350 m. Los ejemplares más grandes pueden llegar a alcanzar más de 1 metro de longitud y más de 40 kg de peso. Se trata de especies hermafroditas proterogínicas cuya madurez sexual se alcanza a los 5 años.

Es un fallo muy común confundir la carne del mero con la del marrajo y el emperador (Luvarus imperialis), llegando a creer que son el mismo pescado y cotizándose su carne al mismo precio, sin embargo estas tres especies son muy diferentes en aspecto y taxonomía; el mero y el emperador son peces de la clase de los Actinopterygii (cuyo esqueleto es óseo), mientras que el marrajo pertenece a la clase de los Condrictios (de esqueleto cartilaginoso).

Características

Es un pez de aspecto robusto perfectamente adaptado a la vida en los fondos. La mandíbula inferior sobresale con respecto a la superior. Es de color marrón con manchas blancas, aunque esta coloración puede variar increíblemente dependiendo de la situación. Cuando lo encontramos entre dos aguas, hecho bastante extraño, tiene un color marrón más uniforme, cambiando también con la luminosidad. Puede alcanzar tamaños muy grandes llegándose a haber encontrado en el Mediterráneo y en el golfo de Nicoya, Costa Rica, ejemplares de 150 kg de peso y 1,70 metros de longitud con una edad de 50 años.

Hábitos

Se trata de un pez solitario, que vive en una zona limitada pero con un buen número de agujeros donde cobijarse. Varios de esos agujeros serán vivienda habitual, mientras los otros, no pasarán de ser refugios momentáneos. Se alimenta de otros peces más pequeños, algunos crustáceos, y sobre todo de pulpos. Se reproduce en verano, cuando los individuos sexualmente maduros tienden a agruparse en zonas reducidas, a unos 15-30 m de profundidad. A lo largo de su vida (después de 10 o 12 años) el mero cambia de sexo, pasando de hembra a macho.

Pesca

Se podría decir que en algunas zonas es la captura por excelencia. Debido al peso y tamaño que pueden alcanzar, se pescan sólo ejemplares adultos que ya habrán cumplido su función reproductiva.

Generalmente es un pez que se pesca a bastante profundidad, y ofrece mucha resistencia a ser extraído de su cueva, por lo que hay que extremar las precauciones en lo relativo a esfuerzos y límite de la apnea.

Una vez sacado de su cubil, si se trata de una pieza grande, no debe ser agarrado por los opérculos, ya que están dentados y poseen mucha fuerza.

Calidad

Su carne es muy apreciada en todos los lugares donde se da esta especie. De hecho, es tan exquisita que ha motivado el famoso refrán: "de la mar el mero y de la tierra el cordero". En el Mediterráneo cada vez es más escaso debido a la sobrepesca. Una de sus especies más conocidas es el mero gigante (Epinephelus lanceolatus).

Nuestra experiencia

Contamos con un gran equipo de profesionales con más de 15 años de experiencia en el sector, éste es nuestro mejor activo y la base del éxito.

La operativa diaria permite trabajar con la más innovadora maquinaria del sector y los más avanzados sistemas informáticos.

Disponemos de una superficie en el centro de la ciudad con más de 600 metros cuadrados para venta al público, recepcionar, conservar, preparar y enviar el género a nuestros clientes y de una amplia superficie de centro logístico fuera del núcleo urbano donde se recepciona la mercancía y se distribuye.

En Cetárea Salmantina somos proveedores de toda clase de pescados y mariscos, por lo que podemos ofrecer la más amplia gama de productos con el fin de abastecer a nuestros clientes. Este género es obtenido diaria y directamente de las principales lonjas nacionales e internacionales, y se recibe tanto en nuestro centro logístico como directamente en nuestras instalaciones cara al público " La Casa del Mar ".

La gestión de grandes volúmenes de pescado fresco y marisco a nivel nacional, hace posible ofrecer siempre a nuestros clientes un precio muy competitivo junto a la mejor calidad y servicio del mercado.

La estructura interna de Cetárea Salmantina S.L se encarga de seleccionar y elaborar los mejores productos de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes, transportarlo y entregarlo en el menor tiempo posible en cualquier punto del territorio nacional o internacional.

Los clientes de Salamanca y alrededores pueden realizar el pedido y recibirlo en el mismo día; los clientes del resto de provincias lo recibirán al día siguiente a la realización del pedido en un plazo máximo de 24 horas.