-
Angula es el nombre que recibe el alevín del pez anguila, único alevín permitido por las leyes de pesca...
-
El pez de limón, pez limón, seriola, medregal coronado, coronado de ley o lecha (Seriola dumerili) es una especie de pez perciforme de la familia Carangidae...
-
El bogavante (Homarus gammarus), o lubigante es un crustáceo decápodo marino, muy similar a la langosta, que puede alcanzar los sesenta centímetros de longitud....
-
La langosta europea o común (Palinurus elephas) es un especie de crustáceo decápodo del infraorden Palinura de caparazón (cefalotórax) espinoso y punzante...
-
Los atunes (Thunnus), llamados cordilas en sus primeros días de vida, son un género de una docena de especies de peces que viven en el océano...
-
Los octópodos (Octopoda, del griego, octó, ocho y podós, "pies") son un orden de moluscos cefalópodos conocidos comúnmente como pulpos. Carecen de concha y poseen ocho brazos. Son animales marinos y carnívoros...
-
El buey de mar (Cancer pagurus) es un crustáceo decápodo comestible, que se halla en el mar del Norte, norte del Atlántico y en el mar Mediterráneo....
-
El langostino patagónico (Pleoticus muelleri), también denominado comúnmente langostino argentino, langostino rojo argentino, gambón argentino, langostino austral o gambón...
-
El besugo (Pagellus bogaraveo) es un pez de la familia de los espáridos, común en el litoral atlántico europeo y en la zona occidental del mar Mediterráneo...
-
El rape común o rape blanco (Lophius piscatorius) es una especie de pez lofiforme de la familia Lophiidae distribuido por el noreste del océano Atlántico, el mar Mediterráneo y el mar Negro...
-
Los carídeos (Caridea) son un infraorden de crustáceos decápodos marinos o de agua dulce, conocidos vulgarmente como camarones, quisquillas o esquilas....
-
Los mitílidos (Mytilidae), conocidos comúnmente como mejillones o choros (en algunas partes de América del Sur), son una familia de moluscos bivalvos de gran interés económico y gastronómico...
-
La dorada (Sparus aurata) es una especie de pez del género Sparus, muy consumida dentro de la gastronomía española...
-
El rodaballo (Psetta maxima) es una especie de pez pleuronectiforme de la familia Scophthalmidae. No se reconocen subespecies....
-
El carabinero o gamba carabinero (Aristaeopsis edwardsiana) es una especie de crustáceo decápodo de la familia Aristeidae. Es de aspecto similar a los langostinos y gambas, aunque es bastante....
-
La nécora (Necora puber) es una especie de crustáceo decápodo del infraorden Brachyura. Es un cangrejo de mediano tamaño muy apreciado en gastronomía. En Asturias las nécoras reciben el nombre...
-
El lenguado común (Solea solea) es un pez plano que puede ser encontrado en los mares de aguas templadas, o en agua dulce. Pertenece a la familia de soleidos, orden pleuronectiformes...
-
Los salmones y truchas del Atlántico y del Viejo Mundo (el género Salmo) son peces marinos y de agua dulce de la familia de los salmónidos distribuidos por los océanos....
-
Maja squinado o Maia squinado es una especie de crustáceo decápodo del infraorden Brachyura, conocida en español como centollo, centolla o centolla europea....
-
Ostrea es un género moluscos bivalvos marinos del orden Ostreoida, conocidos popularmente como ostras. Poseen dos valvas casi circulares y desiguales, y están consideradas como uno de los mariscos comestibles más apreciados. Incluye varias especies, siendo Ostrea edulis la más conocida...
-
La lubina, lobina, róbalo o robalo (Dicentrarchus labrax) es una especie de pez perciforme de la familia Moronidae.6 Es propia del mar Mediterráneo y el océano Atlántico, desde las costas africanas (Senegal) hasta Noruega...
-
Es un pez pelágico de aguas profundas con un cuerpo comprimido lateralmente de color oliva-amarillo que tiene una gran mancha oscura ribeteada....
-
La cigala (Nephrops norvegicus) es un crustáceo decápodo de la familia Nephropidae. Se trata de una especie comestible muy apreciada por su sabor...
-
Los pectínidos (Pectinidae), conocidos vulgarmente como vieiras, son una familia de moluscos bivalvos, emparentados de cerca con las almejas y las ostras. La denominación taxonómica pectínido deriva del latín...
-
La merluza europea, pescada, pescadilla o pijota (Merluccius merluccius) es un pescado blanco y de agua salada de la familia de los merlúcido...
-
Los cárdidos o cardíidos (Cardiidae) son una familia de moluscos bivalvos. Varias especies de la familia son conocidas vulgarmente como berberechos....
-
Miden hasta 22 cm de longitud. Las hembras tienen el rostro largo y puntiagudo; su caparazón alcanza hasta 62 mm de largo y el de los machos hasta...
-
La zamburiña (Chlamys varia) es una especie de molusco bivalvo de la familia Pectinidae. Es de aspecto similar a la vieira...
-
Los meros o chernas son un grupo de unos veinte géneros de la subfamilia Epinephelinae de peces perciformes. Presentan un cuerpo robusto...
-
El bígaro común o caracolillo (Littorina littorea) es una especie de molusco gasterópodo de la familia Littorinidae. Es comestible....
Nuestra experiencia
Contamos con un gran equipo de profesionales con más de 15 años de experiencia en el sector, éste es nuestro mejor activo y la base del éxito.
La operativa diaria permite trabajar con la más innovadora maquinaria del sector y los más avanzados sistemas informáticos.
Disponemos de una superficie en el centro de la ciudad con más de 600 metros cuadrados para venta al público, recepcionar, conservar, preparar y enviar el género a nuestros clientes y de una amplia superficie de centro logístico fuera del núcleo urbano donde se recepciona la mercancía y se distribuye.
En Cetárea Salmantina somos proveedores de toda clase de pescados y mariscos, por lo que podemos ofrecer la más amplia gama de productos con el fin de abastecer a nuestros clientes. Este género es obtenido diaria y directamente de las principales lonjas nacionales e internacionales, y se recibe tanto en nuestro centro logístico como directamente en nuestras instalaciones cara al público " La Casa del Mar ".
La gestión de grandes volúmenes de pescado fresco y marisco a nivel nacional, hace posible ofrecer siempre a nuestros clientes un precio muy competitivo junto a la mejor calidad y servicio del mercado.
La estructura interna de Cetárea Salmantina S.L se encarga de seleccionar y elaborar los mejores productos de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes, transportarlo y entregarlo en el menor tiempo posible en cualquier punto del territorio nacional o internacional.
Los clientes de Salamanca y alrededores pueden realizar el pedido y recibirlo en el mismo día; los clientes del resto de provincias lo recibirán al día siguiente a la realización del pedido en un plazo máximo de 24 horas.